NOTICIAS DE Legislación – PÁGINA
 14
Asegura que el texto propuesto por la Comisión "es perjudicial" en acceso y su aprobación provocará  "que las empresas, tanto grandes como pequeñas, llevaran a cabo investigación y desarrollo fuera de Europa.
Esta nueva entidad se une a la labor que ya realiza el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) desde hace más de diez años, y que se completará con la creación de los futuros centros de Burgos y León
El 48% de los nuevos tratamientos tienen como origen Estados Unidos; Europa aporta menos de la mitad, el 22%
La participación activa de los usuarios en la gestación del Espacio Europeo de Datos, la cronicidad o el nuevo reglamento de ensayos clínicos marcan la apertura del VII Congreso de Organizaciones de Pacientes
La patronal europea de la industria innovadora indica que la producción en Europa “se detendrá” y advierte de “cierres generalizados” si se implementa la prohibición amplia de productos químicos que piden Alemania, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega.
La sesión dedicada a las terapias avanzadas ante la nueva normativa farmacéutica europea plantea como cuestión “crucial” la definición de necesidad médica no cubierta.
Medicines for Europe asegura que el sector requiere “agilidad y tecnología moderna para prosperar” y plantea “cinco mejoras” a la reforma legislativa que actualmente aborda la UE
Juan Yermo recuerda en el foro organizado por la Aemps que “las decisiones relativas a la inversión en centros de investigación y fabricación son decisiones a largo plazo, por eso las decisiones políticas que se tomen hoy repercutirán en el atractivo de Europa para la inversión durante las próximas décadas”.
Diariofarma ha organizado una jornada de trabajo dirigida a parlamentarios de las comisiones de Sanidad de las comunidades autónomas, con el objetivo de abordar los asuntos clave del sector al inicio de la legislatura autonómica.
La consejera María Martín asegura en su intervención en el Parlamento de La Rioja la creación de una estrategia de salud mental, como uno de los principales objetivos de la legislatura
Se celebra a partir de este jueves en Madrid y reunirá a organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios, gestores y planificadores con el objetivo es profundizar en las prioridades de los pacientes crónicos y los retos presentes y futuros de las políticas sanitarias en Europa y en España
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) en colaboración con Biocat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno de Cataluña organiza estos días en Barcelona el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2023, que este año cumple dos décadas de andadura. Los representantes del sector apoyan un marco regulatorio armonizado para el Viejo Continente como motor clave de la innovación.
Padraic Ward, Head of Pharma Internacional de Roche; Patrick Wallach, director general de la compañía en España; y Federico Plaza, director de Corporate Affairs, trasladan al titular de Sanidad en funciones el firme compromiso de la compañía con España
José Manuel Miñones demanda la necesidad de la colaboración entre todas las autoridades europeas, “para garantizar que la ciudadanía de la Unión Europea tenga acceso a medicamentos y productos sanitarios innovadores, seguros, eficaces y de calidad”
La eurodiputada española de Renew Europe (Ciudadanos), Susana Solís, está empeñada en evitar que la próxima legislación farmacéutica europea reduzca los incentivos a la innovación ya que afectaría negativamente a la competitividad industrial y de I+D de la UE y no solucionaría el problema del acceso.
La patronal europea considera que “tal y como está redactado actualmente, las propuestas de la Comisión Europea desalentarían el desarrollo de 45 tratamientos de enfermedades raras en la UE para 2035, lo que afectaría a 1,5 millones de pacientes de enfermedades raras”
La consejera García Espada presenta los objetivos de legislatura en el Parlamento extremeño
La nueva directora de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Pilar Jimeno, ha explicado algunos de los retos de la legislatura y ha comprometido "continuidad" respecto de la legislatura anterior.
Los objetivos que la Comisión Europea plantea en su modificación de la legislación farmacéutica europea no podrán alcanzarse solo con la nueva directiva. Sin el concurso de los Estados Miembro será imposible llevar a cabo.
El consejero de Sanidad anuncia la creación de una Estrategia 2024-207 para garantizar accesibilidad y una “cartera de servicios de vanguardia”
Antoni Torres: “de haber estado en vigor este reglamento durante los retrasos en los pagos a las farmacias, no se habrían producido las graves consecuencias que se experimentaron”.
El ministro de Sanidad demanda en la reunión de jefes de agencias de medicamentos de la UE, un sistema sanitario fuerte y accesible para todos los ciudadanos
El acuerdo contempla el desarrollo de actividades conjuntas de promoción, investigación y formación en salud
Los parlamentarios europeos españoles de PSOE, Ciudadanos y Vox han explicado que no les gusta la vinculación entre acceso y la reducción de la protección regulatoria de 10 a 8 años que la CE plantea en la propuesta de revisión de la legislación farmacéutica.
El Grupo Genesis de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha publicado un escrito crítico con la sentencia que anuló Revalmed y en el que propone avanzar en regular de nuevo el posicionamiento de los medicamentos.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en