NOTICIAS DE Sistema de Precios de Referencia (SPR) – PÁGINA
 1
La entidad asegura que la Aesap permitirá a España prepararse mejor para afrontar futuras crisis sanitarias
De las seis enmiendas que planteó el PP en el Senado, tres salen vivas, incluida la relativa a las excepciones al sistema de precios de referencia
La mayoría absoluta de los populares en el Senado permite incluir sus cambios en la normativa, si bien ahora deberán defenderlas en la Cámara Baja donde el juego de mayorías sigue en el aire. 
El PP plantea que el CISNS participe en la evaluación del perfil del director del nuevo organismo
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) impulsa un evento para analizar la realidad de estos medicamentos desde diferentes perspectivas.
Las oficinas de farmacia verán reducida su facturación en 77 millones de euros a PVL por la aplicación de la nueva orden de Precios de Referencia, de acuerdo con un análisis elaborado por IQVIA.
El proyecto de ley sale de la Comisión de Sanidad, con la incorporación de la enmienda de ERC sobre la cesión de medicamentos veterinarios
La ley de creación del nuevo organismo no irá al pleno de la Cámara Baja sino que tras salir de la Comisión de Sanidad irá directa al Senado
La Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública avanza en su trámite final con enmiendas clave sobre nombramientos y cooperación institucional.
Entrevista a la presidenta de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu), Beatriz Perales, en la que celebra avances en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, pero alerta de algunas cuestiones que pueden poner en riesgo el acceso y desarrollo a los tratamientos para enfermedades raras.
La Orden de Precios de Referencia 2025 afectará a pocos medicamentos, pero algunos, como ustekinumab o lurasidona, sufrirán recortes de precio de hasta el 81%, según el borrador sometido a alegaciones por parte del sector.
Entrevista a Encarna Cruz, directora general de Biosim, en relación con el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y las alegaciones que la asociación ha presentado al mismo.
Artículo de opinión de Jaume Puig Junoy, UPF-Barcelona School of Management ; Félix Lobo, Universidad Carlos III de Madrid, FUNCAS; Beatriz González López Valcárcel, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Jaime Pinilla Domínguez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sobre el modelo de aportación de los usuarios en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y donde realizan su propia propuesta.
La nueva orden de precios de referencia (OPR), para la que se ha abierto un periodo de 15 días para alegaciones, crea un total de 14 conjuntos de medicamentos en oficina de farmacia, 11 de hospital y uno de envases clínicos.
Entrevista a Ana Bosch, directora jurídica de Farmaindustria, sobre las alegaciones presentadas por la patronal al Anteproyecto de Ley del Medicamento. Bosch plantea su preocupación por un enfoque alejado de la Estrategia de la Industria Farmacéutica en algunas cuestiones y detalla las propuestas de Farmaindustria para garantizar acceso, innovación y sostenibilidad en el sistema sanitario.
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha presentado sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de abril y cuya fase de audiencia pública acaba de finalizar.
Farmaindustria ha presentado más de 60 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento, denunciando un enfoque “cortoplacista” centrado en el gasto y reclamando una revisión integral para asegurar su viabilidad durante los próximos diez años.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, los ofrecimientos de diálogo por parte del Ministerio de Sanidad y algunas otras valoraciones de la misma.
Diariofarma ha entrevistado al director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, sobre el texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios. La entrevista, realizada telefónicamente, se divide en dos partes, una centrada en aspectos relacionados con los precios de los medicamentos y acceso y otra más general.
El Ministerio está valorando modificaciones al anteproyecto de Ley del Medicamento
El Ministerio de Sanidad ha publicado el texto articulado del Anteproyecto de Ley de medicamentos y productos sanitarios, que sustituirá al actual Real Decreto Legislativo 1/2015. Se abre un periodo de alegaciones hasta el 30 de abril para valorar cambios relevantes en contratación, financiación y precios.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
El Gobierno aprueba la reforma de la ley de medicamentos, que moderniza el sistema farmacéutico, acelera el acceso a la innovación y refuerza la sostenibilidad y la autonomía estratégica, según destacó la ministra de Sanidad, Mónica García.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.