NOTICIAS DE Agencia de Evaluación – PÁGINA
 1
Entrevista a Carlos Martín Saborido, director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acerca de sus objetivos al frente de este organismo, así como sobre su visión acerca del sistema de evaluación de tecnologías sanitarias.
La POP, en coordinación con la Aemps, lidera un modelo estructurado para que los pacientes contribuyan a la definición de las preguntas PICO en el marco del Reglamento europeo de evaluación clínica.
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
Eupati-España presenta el nuevo proyecto que recoge la experiencia de los pacientes oncológicos sobre enfermedades y tratamientos 
Hasta el momento se han presentado 21 trabajos y una decena están en trámite de publicación
Un informe de la RedETS concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional.
El IV Health Economic Evaluation Summit reunió a expertos para abordar los desafíos de la implementación del Reglamento HTA y el RD de ETS. Se discutieron los cambios necesarios para evaluar tecnologías sanitarias y garantizar su acceso en España y Europa.
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
La evaluación de tecnologías sanitarias digitales centra en un encuentro europeo celebrado en Sevilla la efectividad clínica de los dispositivos, los componentes técnicos y la seguridad son algunas de las cuestiones discutidas en este encuentro
Carlos Martín Saborido asumirá la dirección de la AETS del Instituto de Salud Carlos III, dejando su puesto en el Ministerio de Sanidad el 5 de noviembre.
Durante la segunda mesa de la Jornada Informativa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, los ponentes analizaron los retos que plantea la adaptación del Reglamento europeo al contexto español. El nuevo Real Decreto busca evitar duplicidades, garantizar la equidad y fortalecer la transparencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
El Ministerio de Sanidad permitirá aportar alegaciones al borrador de RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias hasta el próximo 20 de septiembre.
El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, mediante programas de cribado como el proyecto Cassandra, es crucial para mejorar la supervivencia y prevenir su avance. Así se ha concluido en el marco de un encuentro de expertos organizado por Diariofarma.
El trabajo ha implica 111 revisiones sistemáticas que responden a 95 preguntas clínicas en estas patologías de baja prevalencia.
Un informe de evaluación establece una recomendación a favor del sistema AHCL en personas con diabetes tipo 1 (adultos y menores de edad) con mal control glucémico y/o riesgo de hipoglucemia grave.
La Aemps y la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia celebrarán una jornada informativa sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias donde se analizarán el reglamento europeo y futuro RD de evaluación de tecnologías sanitarias.
Tras el Proyecto de Ley de universalidad del Sistema Nacional de Salud, ahora llega al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del SNS. Los textos de ambas normas son copias fieles de diversas partes contenidas en la 'Ley Darias' que se tramitó en la legislatura pasada.
Articula el Foro Abierto de Salud, como órgano de participación de pacientes y profesionales y permite la creación del  Consorcio de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias que tiene el objetivo de “fortalecer la capacidad de evaluación y liderazgo en proyectos nacionales e internacionales”.
La VII Jornada Post Ispor analizó los retos y avances de la nueva normativa HTA en España. Los expertos destacaron la importancia de la gobernanza, transparencia y cooperación entre comunidades autónomas y pacientes y las comunidades lamentaron la falta de información hasta el momento.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha reflexionado sobre el nuevo modelo de evaluación y cómo debe impactar sobre el modelo de prestación farmacéutica, durante su participación en la jornada Post ISPOR organizada por el Capítulo Español de ISPOR y Diariofarma.
La patronal de la industria farmacéutica recuerda que cada euro invertido en medicamentos innovadores ahorra de 2 a 7 euros en otros gastos sanitarios y aporta ahorros indirectos en productividad y costes sociales.
Farmaindustria presenta en Barcelona la actualización de estudio que analiza la evidencia científica del desarrollo adicional sobre fármacos existentes y demanda “un reconocimiento adecuado” de estas mejoras por parte de los decisores de la financiación
Sustituye a Pilar Gayoso, nueva subdirectora de Evaluación y Fomento de la Investigación
La Fundación Progreso y Salud diseña los primeros manuales para la fijación de los parámetros que seguirán las evaluaciones de tecnologías digitales del proyecto europeo ASSES-DHT
El trabajo, realizado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del ISCIII, considera que la implantación de este cribado universal "sería eficiente en España, dado que se incrementan los años de vida ajustados por calidad a la vez que se disminuyen los costes globales de diagnóstico y manejo de la enfermedad"

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.