NOTICIAS DE Insulina – PÁGINA
 1
El XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la SED constata que “los medicamentos de la diabetes ya no están solo diseñados para el control glucémico, sino para que cambie la historia natural de la enfermedad”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una orden ejecutiva al Ministerio de Sanidad del país para que se modifiquen las condiciones de negociación de precios y se agilice la aprobación de genéricos.
Concluye el curso sobre ‘Obesidad y Cardiometabolismo. Abordaje holístico’ de la Real Academia Nacional de Farmacia y Novo Nordisk
La doctora en Farmacia, nutricionista y divulgadora, conocida en redes como Boticaria García, ha explicado qué son los agonistas GLP-1 y cómo han llegado para revolucionar el tratamiento de la obesidad
Expertos reclaman en el Congreso ATTD que la Unión Europea establezca, al igual que EE.UU., un conjunto mínimo de requisitos para garantizar un nivel básico de seguridad
Lilly refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos en países en desarrollo y promover iniciativas de impacto social. La comunicación eficaz es clave para lograr estos objetivos.
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
Es el tercer biosimilar de insulina aprobado por la FDA y se suma a los dos biosimilares de insulina de acción prolongada aprobados en 2021 
La tecnología conectada, la atención personalizada y las terapias avanzadas marcarán el futuro del cuidado de la diabetes, según un informe respaldado por Abbott y 20 expertos europeos
La Aemps actualiza también la información sobre el cese de la comercialización de varias insulinas, programado para 2025 y 2026, y sobre el suministro de otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes
En España, el 10 % de la población toma cinco o más medicamentos crónicos, especialmente mayores de 65 años, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con información de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP)
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Expertos aseguran que este tipo de herramientas pueden generar unos ahorros al sistema sanitario de más de 900 euros al año por paciente
Los pacientes diabéticos tienen unas necesidades específicas que es importante abordar desde la farmacia y por ello es importante intervenir de forma coordinada para dar apoyo y contribuir al control de la enfermedad desde la botica.
Un estudio presentado en el Congreso de la SEEN asegura que su uso, además, permite disminuir el uso de lancetas y tiras reactivas en 757 unidades al año
Ante los problemas de suministro que podrían presentar, la Agencia establecer recomendaciones para priorizar la transición
Más de un centenar de farmacéuticos participan en la sesión formativa del COFM sobre el uso de las plumas de insulina conectadas
Diversas asociaciones profesionales y de pacientes reclaman en el marco del Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la necesidad de desarrollar nuevas políticas de salud pública
Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han detectado que el consumo de dos tipos de antidiabéticos se relaciona con una menor probabilidad de prescripción de fármacos para el Alzheimer
La alemana, reelegida presidenta de la Comisión Europeas, situando a la salud entre uno de los objetivos prioritarios de la Unión
Un informe de evaluación establece una recomendación a favor del sistema AHCL en personas con diabetes tipo 1 (adultos y menores de edad) con mal control glucémico y/o riesgo de hipoglucemia grave.
Un estudio relaciona su consumo en pacientes con diabetes tipo 2 con un menor riesgo de sufrir algunos tipos de patologías oncológicas
Estará disponible en farmacias a partir del 1 de julio bajo prescripción médica, con las dosis de 5 y 10 mg
El organismo internacional achaca la aparición de estas adulteraciones a la alta demanda de  estos medicamentos dirigidos al tratamiento de la DM2 y obesidad
“En los últimos años, se han identificado nuevos factores implicados en el control de la gluconeogénesis hepática”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.