NOTICIAS DE Virus del Papiloma Humano (VPH) – PÁGINA
 3
La entidad presenta el programa de ñas XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2023 que se celebra en octubre
La consejera de Salud y Consumo recuerda en el X Aniversario de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica que el SAS tiene activos 180 proyectos
El Grupo de Estudio del Sida de SEIMC presenta la actualización de su documento de recomendaciones sobre la profilaxis pre-exposición como herramienta de prevención del VIH
También ampliará a todos los lactantes la vacuna frente el rotavirus, que hasta ahora solo se administraba gratuitamente a bebés prematuros.
La iniciativa #ElVPHesCosaDeTodos, que cuenta con 63 entidades avalistas, pretende, bajo el lema ‘Es el momento: haz spoiler del VPH’, concienciar sobre la importancia de saber de antemano las consecuencias que puede tener esta infección
Catalina García que ha pasado en los últimos cuatro años de 157,5 millones de euros, “lejos de los 26,5 millones invertidos entre 2015 y 2018
39 especialistas participan en el Congreso Virtual de Vacunas de MSD que arranca este lunes
El II Congreso de Vacunaciones de Andalucía reúne a 1.500 profesionales
Demandan además crear un Comité Nacional de Inmunización con participación de sociedades científicas y pacientes y vías para financiar las vacunas no incluidas en el calendario oficial
Luz verde a la inclusión de cuatro vacunas en el nuevo calendario vacunal a lo largo de la vida
Además de la vacunación de niños frente al papiloma, se pone en marcha la del meningococo en lactantes y la de Herpes Zoster y neumococo para mayores de 65 años
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las implicaciones de la regulación, las evaluaciones y los precios sobre el acceso a los medicamentos innovadores.
El departamento que dirige Raúl Pesquera contará con 1.087 millones el próximo año
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la decisión de la Comisión de Salud Pública de recomendar la inclusión en el calendario de la vacuna del VPH en varones.
Recomienda también la vacunación de la gripe a la población infantil entre 6 y 59 meses
La vacuna sigue sin ser financiada en todo el país, si bien siete de las comunidades más pobladas avazan en su aplicación de manera gratuita
El presidente Juanma Moreno anuncia que la campaña comenzará a partir del 1 de enero de 2023
Andalucía, Murcia, Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana han anunciado la incorporación de nuevas vacunas a sus calendarios. Las regiones amplían sus coberturas en meningococo B, Men ACWY, VPH en varones, gripe en lactantes y niños, neumococo 23 valente o herpes.
Ruiz Escudero asegura que “es fundamental que todas las CC.AA. empecemos siempre en el mismo momento”.
La UE lanza una batería de iniciartivas para mejorar la detección precoz en diversos tipos de cáncer
Los datos sobre cobertura vacunal en España en 2021 presentan un retroceso generalizado en la mayoría de las inmunizaciones del primer año de vida primera infancia. La situación más grave se presenta en la vacuna triple vírica que protege frente al sarampión, rubeola y paperas.
Cataluña, Navarra, Baleares y Comunidad Valenciana, que ya han incluido su administración en el calendario vacunal, lo iniciarán en las próximas semanas.
Un estudio de la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) concluye que la vacunación universal frente al virus del papiloma humano (VPH), es decir, incorporar a los varones a la actual estrategia de solo niñas, podría ser coste-efectiva si se consideran todos los posibles cánceres frente a los que protegen las vacunas.
Los tumores ligados al VPH, en aumento por el sexo oral, se manifiestan entre los 45 y los 50 años, antes que los causados por alcohol y tabaco
La eliminación definitiva de las subastas, la promoción de las farmacias en núcleos rurales, una nueva Ley de Salud y la transformación digital del SAS, entre los objetivos de la formación que lidera Moreno Bonilla que por primera vez logra la mayoría absoluta en la comunidad andaluza.

Actividades destacadas