Profesión

Rodríguez de la Cuerda deja Aeseg tras 17 años y Elena Casaus toma el relevo

Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, Mar Fábregas y Elena Casaus

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ha anunciado el relevo en su Secretaría General, con la salida de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda tras una trayectoria de 17 años al frente de la patronal. Su sustituta será Elena Casaus Lara, profesional con una sólida carrera en la administración farmacéutica, que asume el cargo en un momento de especial trascendencia para el sector.

Desde su incorporación en 2008, Rodríguez de la Cuerda ha pilotado la transformación de la entidad hasta convertirla en interlocutor de referencia ante las administraciones públicas y el sistema sanitario.

El anuncio del cambio fue llevado a cabo en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes tanto Rodríguez de la Cuerda y Casaus, como la presidenta de Aeseg, Mar Fábregas, quien destacó el papel esencial que ha desempeñado Rodríguez a lo largo de su trayectoria al frente de la asociación. “Su capacidad de diálogo y negociación, unido a sus sólidas relaciones institucionales, han sido clave para afrontar los retos de estos años, siempre con el objetivo de desarrollar el mercado de medicamentos genéricos en España”.

Bajo su liderazgo, triplicó la dimensión del mercado del genérico, que ha pasado de mover en torno a 900 millones de euros en 2008 a más de 3.900 millones en la actualidad. El salto cualitativo ha sido acompañado de un fortalecimiento de la interlocución con la administración, especialmente visible durante la gestión de la pandemia de covid-19, periodo en el que la asociación jugó un papel determinante en el aseguramiento del suministro de medicamentos esenciales.

Otros hitos destacados de su mandato incluyen la oposición efectiva a las subastas autonómicas de medicamentos, la creación del Grupo de Biosimilares (germen de la actual Biosim), y la defensa activa del valor industrial del sector, que cuenta con 22 plantas de fabricación operativas en España.

Durante su intervención, Rodríguez de la Cuerda expresó su gratitud y satisfacción por la labor desempeñada a lo largo de casi dos décadas. “He tenido la suerte de trabajar con un equipo extraordinario, con una Junta Directiva comprometida y con un sector que ha creído siempre en el valor del medicamento genérico. Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo”.

Asimismo, destacó el papel institucional que la asociación ha logrado construir en estos años: “Hoy Aeseg es un interlocutor fiable, riguroso y respetado. Me voy con la satisfacción de haber contribuido a ese reconocimiento, y con la certeza de que la asociación queda en las mejores manos para seguir avanzando”​.

Una sucesión con continuidad estratégica

La elección de Elena Casaus Lara para suceder a Rodríguez de la Cuerda refleja la voluntad de dar continuidad a una estrategia institucional sólida. Casaus es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y funcionaria del Cuerpo de Farmacéuticos de Sanidad Nacional, con una experiencia de más de 25 años en el sector, la mayoría en el ámbito público.

Ha ocupado puestos de alta responsabilidad en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, donde coordinó la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas. Su perfil técnico y su bagaje institucional han sido decisivos para su designación.

Estamos convencidos de que su trayectoria profesional, su conocimiento técnico y su visión institucional serán fundamentales para afrontar los retos actuales y seguir consolidando el papel de Aeseg como interlocutor de referencia”, afirmó Fábregas a la hora de valorar la incorporación de Casaus.

Retos de futuro: legislación y sostenibilidad

El contexto del relevo no podría ser más exigente. La llegada de Casaus se produce con la Estrategia de la Industria Farmacéutica Española y el anteproyecto de la nueva Ley del Medicamento sobre la mesa. Ambos marcos serán determinantes para definir el papel del medicamento genérico como garantía de acceso, sostenibilidad y desarrollo industrial.

En palabras de la propia Casaus, su prioridad será “seguir impulsando el valor del medicamento genérico como motor de acceso, sostenibilidad y desarrollo industrial”, en línea con la visión institucional de Aeseg.

Además, la nueva secretaria general de la asociación, aseguró que su trayectoria, de más de 25 años en el sector le ha permitido “una visión de 360 grados sobre la realidad”, por lo que confía en que esa experiencia le “ayudará a contribuir con rigor, consenso y compromiso” a Aeseg.

Un legado que trasciende lo organizativo

La salida de Rodríguez de la Cuerda ha sido calificada como un “relevo natural” por la propia asociación, aunque también Casaus ha señalado que “sustituir a Ángel Luis no es una tarea fácil” ya que su labor ha dejado una huella imborrable”. En este sentido, su salida también supone la despedida de una figura ampliamente respetada tanto en el sector industrial como en los entornos regulatorios. Su marca personal ha quedado unida al fortalecimiento del genérico en España, tanto desde una perspectiva normativa como social.

El mercado del genérico en España no sería lo que es hoy sin el trabajo continuado, serio y comprometido de Rodríguez de la Cuerda”, reconoció Fábregas. Una afirmación que resume el sentimiento compartido por muchos de los asistentes al acto, que se convirtió en una muestra de reconocimiento colectivo a su labor.

Una Aeseg reforzada para una nueva etapa

Con el nombramiento de Elena Casaus, Aeseg abre una nueva etapa que aspira a consolidar los avances logrados y responder a los nuevos desafíos que impone la transformación del modelo farmacéutico. La continuidad institucional, el refuerzo del valor industrial y la defensa de un marco normativo favorable al genérico seguirán siendo los ejes estratégicos de la asociación.

Pero, como dejó claro el propio Rodríguez de la Cuerda durante su despedida, “todo esto no es mérito de una persona, sino del equipo, del sector y de una causa compartida: garantizar el acceso al medicamento con calidad y sostenibilidad”.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.