Gestión

Baleares, Extremadura y Canarias entran en la CIPM para el primer semestre de este año

Aprobado el calendario de reuniones ordinarias para 2025

Baleares, Extremadura y Canarias serán las tres comunidades autónomas que contarán con representación y capacidad de decisión en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos durante el primer semestre de 2025.

Estas comunidades son elegidas a propuesta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y en esta ocasión serán Ignacio Carlos López Puech, Jefe de Servicio de Uso Racional del Medicamento y  Control de la Prestación del Servicio Canario de la Salud; Joan Simonet Borrás, Director General de Prestaciones, Farmacia y Consumo. Islas Baleares. Y  Luis Manuel Bravo García-Cuevas, Subdirector de Farmacia. Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud

El resto de la Comisión se mantiene en los mismos términos que en el semestre anterior y está presidida por Javier Padilla Bernáldez, Secretario de Estado de Sanidad, mientras que la vicepresidencia le corresponde a César Hernández García, Director General de Cartera Común de Servicios del S.N.S. y Farmacia.

En representación del Ministerio de Hacienda, como vocales participan Mónica García Sáenz, Directora General de Estabilidad Presupuestaria y Gestión  Financiera Territorial y Javier Sánchez Fuentefría, Director General de Presupuestos. Los vocales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa es Víctor Ausín Rodríguez, Director General de Política Económica, mientras eu representación del Ministerio de Industria y Turismo, participa Jordi García Brustenga, Director General de Estrategia Industrial y de la PYME.

Además de las comunidades reseñadas, en representación del Consejo Interterritorial participan también Javier García del Pozo, Subdirector General de Farmacia. Secretario de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Cristina Teruel Muñoz, Subdirectora Adjunta en SG de Farmacia. Vocal de la Dirección General  de Cartera Común de Servicios del S.N.S. y Farmacia.

Además, en calidad de oyentes, a propuesta del CISNS participan María José Calvo Alcántara, Subdirectora General de Farmacia y Productos Sanitarios, del Servicio Madrileño de Salud;  Iñaki Betolaza San Miguel, Director de Farmacia. Consejería de Salud. Gobierno Vasco; Ana Clopés Estela, Directora del Área de Medicamento. Servei Català de la Salut; Nieves Martín Sobrino, Directora Técnica de Farmacia, Dirección General de Asistencia Sanitaria y Humanización. Gerencia Regional de Salud. Castilla y León;  Concepción Carrascosa Rodríguez, Subdirectora de Programas y Desarrollo de  Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de  Salud (SAS). Andalucía; Elena Gras Colomer, Directora General de Farmacia. Comunidad Valenciana; Cristina Agudo Pascual, Subdirectora de Farmacia y Prestaciones del SNS-O. Navarra; Montserrat Bango Amat, Directora General de Política y Planificación Sanitarias de Asturias; María Isabel Priede Díaz, Directora General de Farmacia, Humanización y  Coordinación Sociosanitaria. Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria; Silvia María Reboredo García, Subdirectora General de Farmacia de la Dirección  General de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud; Gonzalo Aparicio Rodríguez, Director General de Prestaciones y Farmacia. La Rioja. Casimiro Jiménez Guillén, Subdirector General de Farmacia e Investigación Sanitaria, de Murcia; Cristina Fantova del Arco, Jefa de Servicio de Farmacia del Servicio Aragonés de Salud. Aragón y Ana Rosa Rubio Salvador, Coordinadora Regional de Farmacia. Castilla La Mancha.

Comentarios

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.