NOTICIAS DE Medicines for Europe – PÁGINA
 2
Efpia y Medicines for Europe reconocen avances en sus respectivas posiciones, aunque ambas entidades califican al texto de "imperfecto" y emplazan a nuevas reuniones antes del debate para la ratificación en el pleno de la Eurocámara
Asegura que la posición de la Eurocámara en el certificado de protección (SPS)  y la refundición del reglamento “protege contra los retrasos en el acceso”
La organización europea considera ahora necesario avanzar en “una reforma de las políticas de adquisición aplicadas a los medicamentos genéricos para garantizar una mayor seguridad del suministro”
AAM y MFE califican la quinta reunión del Consejo de Comercio y Tecnología como “una oportunidad crucial” para contar con un programa único de desarrollo de medicamentos genéricos complejos
“Un sector de medicamentos sin patente fuerte es esencial para un ecosistema de medicamentos saludable”, asegura la nueva secretaria general
La sentencia constituye el primer y único precedente y "se puede esperar que se reconozca como relevante en procedimientos posteriores, especialmente aquellos acelerados en los que los jueces podrían no estar familiarizados con esta nueva herramienta legal y su historia legislativa”
Creación de una agencia reguladora, evitar que la ley marcial condicione la duración de las patentes, lucha contra falsificaciones y adaptación legislativa del país en guerra a la Unión, marcan las prioridades de Medicines for Europe
Medicines for Europe asegura que norma de la UE “subestima enormemente los costos del tratamiento” que deberá financiar la industria y no considera la complejidad o la potencial imposibilidad de sustituir los productos farmacéuticos por “alternativas más ecológicas”.
“Hoy en día, la contribución positiva de los medicamentos biosimilares a la disponibilidad, la asequibilidad, la accesibilidad y la innovación no necesita más demostración", asegura Julie Maréchal-Jamil, directora de Política y Ciencia de Biosimilares de Medicines for Europe.
Medicines for Europe pide en la quinta conferencia anual sobre los VAM su reconocimiento como grupo independiente, una regulación específica, la existencia de incentivos y el reconocimiento del valor que generan en los sistema nacionales
Medicines for Europe defiende la vía regulatoria propia para los VAM, la exclusividad de datos proporcional para los medicamentos con valor agregado que aportan beneficios significativos y la implementación del reconocimiento nacional
El informe  ‘Evaluando el vacío del biosimilar’ señala "lo que debe hacer Europa" para respaldar los medicamentos biosimilares, su desarrollo y competencia hasta 2032
Medicines for Europe califica de “paso adelante”, el mecanismo de colaboración entre países para afrontar el problema de suministro, pero pide trabajar en las causas profundas de la escasez
Asegura que los costes de las medidas para incentivar la innovación antimicrobiana, tal como la diseñó la Comisión Europea “serán pequeños para todos los Estados” y “representarán un porcentaje insignificante de la producción farmacéutica”; por el contrario indica que “el costo de la inacción sería significativo tanto para los sistemas de salud como para la economía"
La nueva legislación europea y la superación de las actuales barreras entre los temas de estudio que abordará la quinta conferencia sobre los VAM que organiza Medicines for Europe
Medicines for Europe asegura que el sector requiere “agilidad y tecnología moderna para prosperar” y plantea “cinco mejoras” a la reforma legislativa que actualmente aborda la UE
Medicines for Europe celebra la ampliación de la la directiva sobre residuos del Parlamento Europeo que originalmente “subestimaba significativamente el impacto de las aguas residuales en la fabricación de medicamentos”
Medicines for Europe asegura que “ya es hora de pasar a la siguiente fase” en la relación con el país que aún sigue en guerra y aboga por “acelerar” los procesos regulatorios
Acceso equitativo, liderazgo en fabricación y un entorno regulatorio eficiente, son los tres retos que presenta la agrupación europea al inicio del mandato español
La Conferencia de Asuntos Jurídicos de Medicines for Europe concluye con un respaldo a la política europea de promover el lanzamiento inmediato de medicamentos genéricos al vencimiento de las protecciones
“Creemos que un esfuerzo conjunto con el Parlamento, el Consejo y la Comisión con nuestra industria es fundamental para hacer frente a los retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios en todos los países de Europa”, asegura Elisabeth Stampa en el cierre de la 28º Conferencia Anual
El objetivo de la norma sería aumentar la autonomía estratégica que prevenga la escasez
Autoridades sanitarias y fabricantes trabajan en definir los umbrales de límite diarios, si bien el próximo mes de octubre finaliza el plazo para adaptar los medicamentos que ya están en el mercado
La Efpia exige a la nueva legislación farmacéutica europea una evaluación de la competitividad del sector ya que considera que alejará a los ciudadanos europeos de una salud de vanguardia.
La representante europea de las compañías de genérico plantea como opciones la felixibilidad regulatoria en el empaque y la sustitución de los prospectos por información electrónica

Actividades destacadas